![Educacion Fisica – Materias Primero Bachillerato General Unificado](https://materiascolegioamerica.files.wordpress.com/2015/03/yo-soy-educacion-fisica.jpg)
Los beneficios de la
actividad física no hacen distinciones de edad, favorece el bienestar y a una
mejor calidad de vida. En ese sentido, ante las medidas de prevención adoptadas
por el gobierno para contrarrestar la propagación del virus COVID 19, la
Dirección Regional de Educación Amazonas, a través de la Dirección de Gestión
Pedagógica, ponen al servicio de la comunidad este material auto instructivo
que contiene rutinas para realizar 10 minutos de actividad física en casa y
juegos de integración familiar con la finalidad de fortalecer la actividad
física como un factor indispensable para la formación integral de la persona
para su bienestar personal y familiar, reduciendo los niveles de ansiedad y
estrés en este periodo de aislamiento social.
DESCRIPCIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DIARIAS
·
Recuerda que tu y familia eligen
el momento oportuno para realizar los 10 minutos de actividad física, como
sugerencia realizalo a primera hora de la mañana. La
activación física mejora tu circulación sanguínea, tu oxigenación cerebral y tu
respiración; además, fortalece tus músculos y aumenta tu nivel de energía.
·
Los juegos de integración
familiar permitiran fortalecer los lazos de union familiar, desarrollar tu
pensamiento estratégico; acuerden y establescan un tiempo en casa para realizar
losjuegos.
Si no tienes algunos de los juegos propuestos, usa tu
creatividad y en unión familiar pueden construir sus propios juegos o cambiarlo
por otros que ustedes propongan.
·
Continua practicando e
incorporando como parte de tu vida habitos higienicos y una alimentación balanceada,
de esta manera asumiras una vida saludable.
LUNES:
10 Minutos de actividad física:
-
Realiza ejercicios de movilidad articular (cuello, hombros, brazos, muñecas, tronco,
rodillas y tobillos).
Recuerda estos movimientos de forma suave y lenta.
-
Elige un ritmos de tu preferencia (saya, salsa, rock, cumbia,
etc) y al ritmo de la música realiza diversos pasos coordinativos:
ü Empieza marcando (marchando)
sin desplazarse y moviendo los brazos (08 tiempos).
ü Con el mismo movimiento
avanza un paso adelante y luego regresa al inicio (08 tiempos).
ü Ahora un paso hacia atrás
(08 tiempos)
ü Después a la derecha y
luego a la Izquierda (08 tiempos c/u)
ü Sugerimos proponer otros
pasas como movimientos de brazos arriba, abajo, etc.
-
Realiza ejercicios de elongación global, eleva la los brazos
lo mas alto posible y quédate en punta de los pies (10 segundos) recuperate,
suelta tu cuerpo y vuelve a realizarlo.
-
Vuelve a la calma relajando el cuerpo y realizando 05
respiraciones profundas, la duración de estos ejercicios tiene la misma
duración 10 segundos; lo puedes hacer de pie, sentado o recostadotienen.
Juego de
Integración Familiar:
Casa Quemada: Es un juego de lápiz y papel que se juega desde dos personas, cada jugador
tendra o hace su casa en un extremo de la hoja la cual lo distribuye en
cuadrados; en toda la hoja y en forma dispersa se ubican los numeros del 1 al
número X. El juego consite en trazar una línea desde el número hasta la casa
sin tocar ningún numero o línea trazada por uno mismo o el compañero de juego,
si tocas el número o la línea se pinta un recuadro de la casa. Gana el
participante que menos pinta su casa.
Sugerencia: Usa un lápiz de color o plumón por cada participante:
Todas la estrategias para promover la actividad física en familia las puedes descargar y compartir en este link: 10 Minutos de actividad física en casa y juegos de integración familiar
Jhoans Jossephy Guevara Aguilar
Percy Alvarado López
Especialistas de Educación Física
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
Elver Puerta Salazar
Elver Puerta Salazar
Director
No hay comentarios.:
Publicar un comentario