Gracias al aporte de
diferentes investigaciones se ha llegado a reconocer que los estudiantes que
demuestran seguridad y cuidado de sí mismos, valoren su identidad personal,
social y cultural en distintas circunstancias, y se sepan comunicar con los
otros de manera eficaz, esto se inicia a muy temprana edad, y desde los
primeros momentos que la mamá, papá u otra persona adulta cuida al bebe o niño
pequeño quien va interiorizando lo que este adulto lo trasmite a través del
contacto corporal, con su voz, y su trato cotidiano.
En este sentido mama´ y
papá hoy que tienes la oportunidad de estar al lado de tu bebe, niño o niña
bríndale momentos de cuidados con amor los cuales favorecerán su desarrollo y
aprendizaje.
A ti mamá, papa, que estás
al cuidado de tu bebe o niño te animamos a incorporar en tu practica orientaciones
que te alcanzamos las cuales favorecerán en el desarrollo integral de tu bebe o
niña o niña.
La familia un elemento clave para el desarrollo
infantil temprano.
IMPORTANCIA DE LOS MOMENTOS DE CUIDADO INFANTIL
MAMÁ Y PAPÁ:
· Los niños y niñas son seres sociales,
que solo pueden desarrollarse en medio de intercambios con otras personas
adultas o niños de su edad.
·
Los cuidados que le brindas
generan muchísimos aprendizajes.
· Tu bebe desde que nace puede
comprender lo que viven, si es que le hablas con palabras sencillas, voz suave,
dulce y cariñosa.
·
Si tratas a tu bebe o niño con
respeto y delicadeza, él vivirá el respeto, la delicadeza y aprenderá a tratar
da los demás.
·
Si le tratas bruscamente, cuando sea
más grande también tratará de la misma manera a sus amiguitos o familiares de
su edad.
·
Dile lo mucho que le quieres.
Ten en cuenta
que los cuidados infantiles son extremadamente ricos en aprendizajes
individuales como grupales.
EL VALOR FORMATIVO DE LOS MOMENTOS DE
CUIDADO INFANTIL
MAMÁ Y PAPÁ.
·
A
través de los contactos corporales, caricias, y palabras afectuosas que brindes
a tu bebe o niño al momento de cambiarle, alimentarle, bañarle etc. Se va conocer a sí mismo y a quien lo cuida.
·
Mientras
cuidas a tu bebe o niño dejas huellas imborrables en su piel.
·
Es
importante que tengas en cuenta; ¿cómo se sentirá tu bebe o niño cuando lo cargas
de manera suave? y ¿cómo se sentirá cuando lo cargas bruscamente.?
·
Tu bebe
o niño entiende cuando le conversas, cuando le dices que le vas a bañar, que le
vas a cambiar, etc., siente cuando lo respetas y lo tomas en cuenta.
·
¿Cómo
creen que se sentirá tu bebe o niño cuando no lo respetan, cuando no le toman
en cuentan o no le conversan con delicadeza?
·
Comunícale
a tu niño que le vas a cambiar, a bañarle, a darle de comer etc. para que se image
lo que va a suceder y colabore con su actuar, de esta manera desarrollará su
autonomía. (levanta el bracito para quitarle la chompa, levanta las piernitas
para quitarle el pañal, etc.
Ten en cuenta que los cuidados infantiles son los
pilares de la autoestima, del cuidado de sí mismo, de la seguridad emocional y
por lo tanto de la comunicación con el otro y con el mundo.
Material elaborado por la PC. Wilma Torrejón Mestanza
UGEL Chachapoyas
Lo puede descargar en el siguiente enlace👉CARTILLAS DE ORIENTACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA CILO I
Milagros Consuelo herrera Occ
Especialista en Educación Inicial
PRONOEI
Dirección de Gestión Pedagógica
Elver Puerta Salazar
Director
No hay comentarios.:
Publicar un comentario