![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLB1ZJahK0braR8lIuyTpVJj4D95G_sZnApaF0rtHhRleoR-0AztMOiWbaMtM82KHidQ3cabN3gc3JwKngLuuAxvwcGaVDAtQD1a4YJPlBATL8ZdDYkJ6ClnVkLI8E0YD17duG_38uzMWy/s200/WhatsApp+Image+2020-04-16+at+11.21.36.jpeg)
Sabemos que estás haciendo hasta lo imposible por llegar a tus estudiantes a través de diferentes medios, es por eso que el Ministerio de Educación desea identificar y reconocer tus Buenas Prácticas Docentes en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa".
Si eres docente de instituciones públicas de educación básica regular, básica especial y básica alternativa, no dejes pasar esta gran oportunidad y participa de este intercambio de buenas prácticas pedagógicas.Esta es una gran oportunidad para compartir con la comunidad educativa tu experiencia, creatividad y esfuerzo frente al nuevo desafío de educar a distancia.
Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de abril.
Te invitamos a sistematizar tus estrategias y compartirlas adjuntando evidencias (fotos y videos) a través del llenado del siguiente👉 FORMULARIO, el cual debes descargarlo, completar la información solicitada y enviarlo al correo electrónico: buenapracticadocente@minedu.gob.pe.
Si tu práctica es seleccionada, el Ministerio de Educación se contactará contigo telefónicamente.
Para llenar el formulario te damos algunos consejos:
- Diseña una unidad de aprendizaje: puede ser un proyecto, unidad didáctica o una sesión de aprendizaje. Recuerda que debes priorizar una situación significativa que movilice el desarrollo de las competencias.
- Selecciona las competencias, capacidades, desempeños y enfoques transversales que deseas lograr (propósitos de aprendizaje)
- Incorpora en tu planificación los recursos que te ofrece la estrategia "Aprendo en casa" puede ser la radio, TV o la plataforma https://aprendoencasa.pe/.(puedes seleccionar uno o más)
- También puedes decidir usar tus propias estrategias: uso del wathsapp a través de audios o videos, mensajes de texto, elaboración de fichas propias, etc.
- Elabora instrumentos para ir evaluando los avances de tus estudiantes: rúbricas, lista de cotejo, etc.
- Recoge y organiza tus evidencias, para lo cual puedes crear una carpeta en un espacio de almacenamiento de tu correo Gmail o Hotmail. Si es Gmail creas tu carpeta en Drive y subes las fotos que evidencian tu práctica. Si es Hotmail creas una carpeta en One drive. En ambos casos das clic derecho, obtienes el enlace para compartir y copias ese link en el formulario a enviar.
- Puedes editar un video con tus evidencias usando windows movie maker u otro programa en tu pc. El video creado puedes subirlo a Youtube y compartir el enlace o también desde Drive.
- Una vez concluido tu formulario, generas un correo adjuntando el mismo a la dirección: buenapracticadocente@minedu.gob.pe.
¡Anímate a compartir tu Buena Práctica docente!
Luz Rosio Quispe Narvaez
Especialista en Educación
DRE Amazonas
Dirección de Gestión Pedagógica
Elver Puerta Salazar
Director
No hay comentarios.:
Publicar un comentario