En tiempo de coronavirus nada es igual que antes: nuestros saludos
cambian, nuestra apariencia cambia, nuestras calles cambian, el desplazamiento
por las calles cambia, las colas en las farmacias y mercados cambian, la forma
de comunicarnos cambia, nuestro lugar de trabajo cambia, nuestra organización
en casa cambia, nuestra alimentación cambia, nuestros hábitos cambian. Todo
cambia y ¿por qué nuestra educación no puede cambiar?
Nuestra educación no puede quedar inerte y
aletargada por el “virus con corona” que ha hecho que el mundo entero gire a su
alrededor. En esta época donde no podemos vernos presencialmente y regalarnos
una cariñosa sonrisa, un atento “buen día”, un caluroso y sincero abrazo y,
sobretodo, compartir con nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes esos
inolvidables: “Profe, un ratito”; “Profe, lo puede repetir”; “Profe, una
pregunta”; “Profe, qué dijo”; “Profe, mi compañero está que molesta”, “Profe,
¿puedo ir al baño?"… es cuando los profesores, haciendo uso de nuestra
creatividad y voluntad decidimos estar “al lado de nuestros estudiantes” usando
tanto la estrategia nacional “aprendo encasa” y otras iniciativas que la región
ha implementado.
Es así que, el lunes 06 de abril, Amazonas, de la
mano
con sus maestros, inició una movilización total para que nuestros estudiantes aprendan desde casa. Diferentes medios y formas de interacción se pusieron en evidencia, gracias a la solidaridad, compromiso y creatividad de maestros, padres de familia, autoridades, medios de comunicación y ciudadanía en su conjunto, y venciendo las “mil y una” dificultades que obstaculizaron nuestro accionar, más de 24 mil estudiantes desarrollaron sus primeras sesiones de aprendizaje correspondientes al año escolar 2020. Ese entusiasmo se fue contagiando y creciendo de voz en voz, de cuerpo en cuerpo, de alma en alma, y hasta el día miércoles ya habíamos llegado a zonas difíciles de Condorcanqui e Imaza y más de 26 mil estudiantes habían sido partícipes de las actividades de educación a distancia.
con sus maestros, inició una movilización total para que nuestros estudiantes aprendan desde casa. Diferentes medios y formas de interacción se pusieron en evidencia, gracias a la solidaridad, compromiso y creatividad de maestros, padres de familia, autoridades, medios de comunicación y ciudadanía en su conjunto, y venciendo las “mil y una” dificultades que obstaculizaron nuestro accionar, más de 24 mil estudiantes desarrollaron sus primeras sesiones de aprendizaje correspondientes al año escolar 2020. Ese entusiasmo se fue contagiando y creciendo de voz en voz, de cuerpo en cuerpo, de alma en alma, y hasta el día miércoles ya habíamos llegado a zonas difíciles de Condorcanqui e Imaza y más de 26 mil estudiantes habían sido partícipes de las actividades de educación a distancia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN-olbj6-7vNPmveYbcD58IATPOvkbQMJNPX_Dn_hMWIMqZpxsse3pDlnH35qadhl_CeZW1RDL7v57DAjF5jZG2oyKXDF9H1Pi_KEUztV1Liy86mNeeP7m2sHvPm6wCbavf4a0ZyuJH3OM/s1600/ELVER4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg7rAMJ7c37svkm9d0v1ew8fVWMo4MsJPlXE7lp2JhZ088rP_4fozg6jU8jCwW-xhJzRR9IUUiW-Wut1Wa4_c_0yWAddyYx_ZlkLxfbnW-pXRwPCpcgqoAT92MTSA2_T-_xlzob_SnQq1V/s1600/ELVER3.jpg)
No es fácil, pero se hizo y se seguirá haciendo.
La concurrencia de los diferentes actores de la sociedad permitirá que esta
segunda semana de educación a distancia, se amplíe a más niños, niñas,
adolescentes y jóvenes que por derecho les corresponde. Estamos seguros que,
con la perseverancia y la voluntad de todos, especialmente de directores,
maestros y padres de familia lograremos generar sinergias encaminadas hacia el
logro del objetivo final: el aprendizaje de nuestros estudiantes. Recordarles,
en palabras de Albert Einstein, que "Hay una fuerza motriz más poderosa
que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad" y que "La
mente es como un paracaídas. Sólo funciona si la tenemos abierta".
¡Gracias, Maestro, ¡por tu evidente compromiso!
¡Gracias, padre/madre de familia, tu apoyo es decisivo!
¡Quédate en casa,
Aprende en casa!
Elver Puerta Salazar
Director de Gestión Pedagógica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario