En este
contexto de crisis sanitaria mundial o pandemia debido al COVID 19 o
Coronavirus, gobiernos de diversas latitudes y longitudes han determinado
medidas preventivas y de control. Son medidas que tienen que ver principalmente
con el cambio de las actitudes de las personas frente a la propagación
acelerada de este virus.
A 17 días
de iniciada la cuarentena, los datos estadísticos del Perú resaltan lo
siguiente:
Ø
Más de 1323 infectados con el virus
Ø
47 fallecidos por infecciones
ocasionadas por el coronavirus
Ø
Más de 33 mil detenidos por
incumplimiento al aislamiento social obligatorio.
Ø
Personas que no cumplen las
disposiciones de aislamiento social (participan en reuniones sociales,
concurren a lugares de diversión, participan en encuentros deportivos, etc).
Ø
Miembros de las Fuerzas Armadas y
de la Policía Nacional del Perú patrullando las calles para obligar a la
población el cumplimiento de las disposiciones legales respecto a esta crisis.
Estos datos
nos obligan a reflexionar sobre la formación de nuestra población en ciudadanía.
Es decir, esta epidemia ha puesto a prueba nuestra actitud de buenos ciudadanos
o ciudadanos activos.
Claro que los
irresponsables no son todos, pero esta situación saca a luz la necesidad de
trabajar la ciudadanía activa en todos los contextos, especialmente en las
escuelas.
Del contexto
actual surgen las preguntas: ¿Qué estamos trabajando en ciudadanía? ¿Qué
entendemos por ciudadanía? ¿Ser buen ciudadano es ser buena persona, tener
buenas costumbres, no orinar en las calles, no escupir, saludar, ceder la
vereda a los mayores de edad o mujeres? ¿Solamente eso?
Claro que todo eso no es suficiente. Hay otros
aspectos que implica ser ciudadanos activos y hay ámbitos para poner en
ejercicio la ciudadanía.
Para ello, es necesario que nuestros directivos
y docentes comprendan el enfoque de Ciudadanía Activa, que tiene la
característica de ser actitudinal; es decir, debe llevar al ejercicio y
práctica por cada uno de los miembros de la comunidad educativa. No olvidemos
que se educa con el ejemplo.
A continuación, ponemos a disposición
información sobre la ciudadanía activa como enfoque.
ENFOQUE DE CIUDADANÍA ACTIVA
Uno de los objetivos del sistema educativo nacional es la
formación de ciudadanos que participen y contribuyan a la construcción de una
sociedad democrática e inclusiva, armonizando la búsqueda de su bienestar
personal con la búsqueda del bienestar social. En ese sentido, el enfoque de las áreas de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica tienen como objetivo
desarrollar una ciudadanía activa.
Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de ciudadanía activa?,
¿acaso no somos todos ciudadanos? Si bien la ciudadanía es un derecho que
adquirimos al formar parte de un Estado (a partir de 18 años de edad), esta se
pone en ejercicio al relacionarnos con los demás miembros e instituciones de
nuestra sociedad. Por ello, y tomando como referencia lo estipulado en los
documentos curriculares, se considera que un ciudadano(a) activo(a) tiene las
siguientes características:
El enfoque de ciudadanía activa busca articular las competencias
del área para desarrollar un conjunto de aprendizajes que permitan al
estudiante interpretar su pasado con miras a comprender su presente;
proyectarse a una convivencia sobre la base de principios democráticos; y tomar
decisiones para una gestión responsable de los recursos ambientales y
económicos. A continuación, se presenta cómo las competencias del área de
CC.SS. contribuyen al desarrollo de una ciudadanía activa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCq57SxtVgVZ84R5hil-Tpjf0MGLX43lQu3mqdio7zYKlguAyHNcia2X1ezCU01zj40zNndFSXlGyc6_bZZI_oPPBpcKOoCzPJWQImXll8-FSeqGSbKpJhcyiGPXHqLEM3-fgU0qkaNDTL/s320/ciro6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_wqEhZcTSPJZVrWYi_TxqHLZSdR4wlkRl7reuF1PlKPP35YdlY2rAXaQAn_deI8Iz9-5xK4PrDVfGqcnJ9c7M1ZyRpwmzoxMJMfKUXIx5CsVB5ERi3NL32lkiJh8mA4xmVkPhe3Lq7RVU/s320/ciro2.jpg)
¿Qué implica ser ciudadano activo?
Ciro Alberto Tafur Centeno
Especialista de CC.SS DRE
Amazonas
Este documento lo puede descargar en el siguiente enlace:👉CIUDADANÍA ACTIVA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Dirección
de Gestión Pedagógica
Elver
Puerta Salazar
Director
Encantada con el blog.... genial la informción.
ResponderBorrar